En España el aparcamiento en línea o en batería es algo muy habitual, sin embargo la mayoría de nosotros lo hacemos sin una guía y casi por instinto.
Son muchos los conductores que no se atreven a aparcar en una plaza de garaje y también muchos aquellos que abandonan la maniobra para volver a empezar de cero. Aquí os dejamos unos sencillos parámetros que os ayudarán a realizar esta maniobra de estacionamiento como si fuerais expertos.
¿Cómo aparcar en línea?
Como podréis ver en la imagen a continuación, debemos empezar colocando nuestro coche en paralelo con el coche que está delante del puesto libre. Una vez allí, debemos iniciar la maniobra de estacionamiento retrocediendo. El truco consiste en alinear nuestro eje trasero con el parachoques trasero del vehículo aparcado que tenemos en paralelo y después girar el volante a la derecha hasta que con nuestro retrovisor izquierdo veamos la mitad derecha del vehículo de atrás o hasta que nuestro espejo derecho esté en línea con el parachoques trasero del coche delantero. En ese momento debemos girar a la izquierda el volante y nuestro coche quedará perfectamente aparcado. Ufff !!! que complicado de explicar. Seguro os será más simple ver la siguiente imagen.
¿Cómo estacionar en batería?
El aparcamiento en batería parece un poco más fácil. Sin embargo en la imagen a continuación verás la manera más rápida y simple de estacionar a la primera.
Dientes de dragón y líneas de borde quebradas, ¿qué significan?
El ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana, tiene previsto implementar nuevas marcas viales para reducir los excesos de velocidad en los núcleos urbanos.
Las primeras pruebas se han realizado en la provincia de Burgos, en la localidad de Nava Roa. Ambas marcas viales, tal y como indica el Ministerio de Transportes y Movilidad se han instalado antes de un nuevo paso de cebra. Esta situación evidencia la necesidad por reducir la velocidad de la gran mayoría de turismos en el momento de atravesar zonas urbanas e interurbanas.
Pero, ¿qué significan los dientes de dragón y las líneas de borde quebradas?
Dientes de dragón:
Se sitúa al inicio de una travesía. Esta señal obligará al conductor a reducir la velocidad de manera considerable, dado que se acerca a un tramo que requiere extrema precaución. Por lo tanto, el conductor se deberá adaptar a las nuevas circunstancias que sugiera la vía en cuestión.
Líneas de borde quebradas:
Se pretende implementar esa nueva marca vial, en los tramos previos a los pasos de cebra con mayor visibilidad. El objetivo es alertar a los conductores acerca de lo particular del tramo. Es decir, avisa a los conductores de que se acercan a una situación en la que se requiere reducir la velocidad y adaptarse a las circunstancias de la vía.