Skip to content

Cómo elegir el taco y tornillo adecuado para instalar topes, delimitadores o reductores

Contenido del artículo

Elegir el taco y tornillo adecuado para topes hitos delimitadores reductores de velocidad

La selección del taco que vamos a emplear para nuestras instalaciones siempre es una cuestión que nos genera dudas. No tenemos claro si el taco tendrá la extensión necesaria, el grosor o incluso la resistencia que se precisa para la colocación de diferentes materiales. En el caso de Divetis, es una pregunta recurrente de nuestros clientes cuando se disponen a instalar nuestros topes, hitos delimitadores, reductores de velocidad, calzos, protecciones para muelles de carga, etc. Por lo que, vamos a intentar explicar la diferencia entre cada uno de ellos y sus usos.

1. Factores que influyen en la selección del taco.

2. Tipos de anclaje o tipos de taco

3. Tipos de acción en función del tipo de taco

4. Seleccionar la medida correcta del taco

5. Tipos de base para el taco

6. Diferencia entre materiales macizos y materiales ligeros

7. Anclajes y topes, ¿cuál elijo?

 

Factores que influyen en la selección del taco

Hay muchos factores a tener en cuenta cuando nos dirigimos a elegir el taco o anclaje que utilizaremos para instalar diferentes objetos. Por lo tanto y para poder tener una idea más clara de qué debemos tener en cuenta, definiremos nuestras hipótesis en base a lo siguiente:

1. Material/base sobre el que va el taco
En primer lugar, debemos tener claro el tipo de material o base sobre el que va a ir ubicado nuestro taco o anclaje, lo más importante a tener en cuenta a la hora de escoger el taco. En función del tipo de material desde el más macizo hasta el más ligero, elegiremos el material de nuestro taco, la anchura y la longitud del mismo.

2. Carga que va a soportar cada fijación
Debemos tener claro que el taco que hemos elegido, es capaz de soportar la presión que se va a ejercer sobre el mismo. No sólo habrá que pensar en cuál es la carga que va a soportar el taco, sino también en que capacidad tiene nuestra base para resistir esa carga.

3. Peso del objeto
Para determinar qué taco utilizar, es necesario conocer el peso exacto del objeto que se va a instalar para determinar la capacidad que tiene este objeto de asimilar la carga antes de que ésta llegue al taco. Por lo que, tendremos en cuenta los siguientes factores:

a. Cuantos más puntos de agarre tenga nuestro taco, mayor será la superficie que este taco empleará para la fijación por lo que obtendremos una fijación óptima.
b. Si además, tenemos en cuenta la profundidad sobre la que va a ir el anclaje, veremos qué; a mayor profundidad del taco, mayor será la resistencia del mismo.

 

Tipos de tacos

Existen diferentes tipos de tacos que se adaptan a las diferentes necesidades de los objetos a instalar. Si pudiéramos clasificar los diferentes tacos en una escala de resistencia, el taco plástico sería el menos resistente y el químico el que mayor fijación garantiza, por lo tanto los tipos de taco son los siguientes:

a. Taco de plástico/nylon

taco-plastico-divetis

b. Taco metálicos

taco-metalico-divetis

c. Taco químicos

taco-QUIMICO-divetis

 

Tipos de acción del taco

En función del objeto a instalar, de la base y de la acción del taco, alcanzaremos un nivel de fijación inferior o más potente. Para esto, es importante conocer las diferentes acciones que puede ejercer un taco sobre el material base. Los tacos pueden actuar de las siguientes formas en función del material base.

a. Expansiva: El taco se expande en el material macizo

b. Adaptativa: El taco se adapta y aumenta su volumen

c. Adhesiva: El material incorpora un adhesivo que se adhiere a las paredes de la base. En él introducimos la pieza metálica que también quedará adherida a las paredes interiores del taco de la misma forma que a la base. Una vez el adhesivo se solidifica, fija las paredes interiores y exteriores para garantizar una fijación estable y duradera. Cuando el material base no es un material macizo, se recomienda el empleo de un tamiz para aligerar la mezcla.

 

¿Cuáles son los materiales base más comunes?

Los materiales base más comunes son el hormigón macizo, el ladrillo macizo y la piedra como los materiales más robustos y como materiales más ligeros podemos encontrar el pladur, el ladrillo hueco o el hormigón hueco.

 

¿Qué medida de taco utilizo?

Es cierto que a mayor longitud del taco, mejor será la fijación que pueda ofrecer. Dado que no siempre tenemos la oportunidad de emplear tacos muy largos, debemos tener en cuenta tres factores:

a. Material base

b. Distancias disponibles(profundidad)

c. Carga prevista

Por lo tanto, podremos servirnos de la siguiente tabla con cargas aproximadas y en función del tipo de material, si es hueco o macizo. Siempre es preferible utilizar tacos que soporten algo más de carga de la que tenemos previsto emplear.

cuadro-info-tacos-divetis

 

¿Qué anclaje elijo para mis topes?

Esperamos que tengas más claro qué fijación elegir para instalar el taco. Es muy importante tener en cuenta desde el principio, cuál es la carga que va a soportar el tope. En función de la carga a soportar, habrá que elegir un tope u otro ya que las opciones son variadas. No es lo mismo un tope para resistir la embestida de un vehículo ligero o turismo que la embestida de un camión.

Si después de leer el artículo aún tienes dudas acerca de cómo deberías instalar tu tope y todo el proceso previo a la instalación, puedes escribirnos o llamarnos y te atenderemos encantados.