Espuma de polietileno, espuma ignífuga, goma EVA, PVC, caucho o ARPRO, ofrecen diferentes características de resistencia y protección
Los materiales utilizados en protectores de parking que pueden o no ser utilizados en exterior. Materiales como la espuma de polietileno, la goma EVA, el PVC, el caucho sintético o reciclado, la espuma ignífuga y el ARPRO. La elección dependerá de las necesidades específicas de cada entorno y del nivel de protección deseado.
Espuma de polietileno
Es ligera, flexible y cuenta con propiedades de amortiguación de impactos, lo que la hace ideal para proteger vehículos y paredes en estacionamientos. Además, es resistente al agua y a productos químicos, lo que contribuye a su longevidad.
Fabricación: Se produce mediante la extrusión de polietileno y la incorporación de agentes espumantes. Posteriormente, se realiza un proceso de expansión y se moldea en diferentes formas y densidades.
Composición: Está compuesta principalmente por polietileno, un polímero termoplástico, y agentes espumantes que generan la estructura de celdas cerradas.
Resistencia: La espuma de polietileno tiene una buena resistencia a la compresión y absorción de impactos. Además, es resistente a la humedad y a la mayoría de los productos químicos.
Aptitud para exteriores o interiores: es adecuada sólo para uso en interiores, a pesar de ser resistente a los elementos y no se degrada fácilmente con la exposición al sol o la humedad, si se moja se encharca.
Espuma ignífuga
Es un material especial que se utiliza en áreas donde la protección contra incendios es crucial. Este tipo de espuma tiene propiedades retardantes de llama y cumple con los estándares de seguridad contra incendios. Es especialmente útil en entornos como garajes y estacionamientos, donde la prevención de incendios es fundamental. No es recomendable para exteriores.
Fabricación: La espuma ignífuga se produce mediante la incorporación de agentes retardantes de llama durante el proceso de fabricación de la espuma, lo que le confiere propiedades de resistencia al fuego.
Composición: La composición específica de la espuma ignífuga puede variar según el fabricante y el tipo de espuma utilizada, pero generalmente involucra la adición de sustancias que reducen la inflamabilidad.
Resistencia: La espuma ignífuga está diseñada para resistir la propagación del fuego y cumplir con ciertos estándares de retardancia de llama. Proporciona protección adicional en caso de incendios.
Aptitud para exteriores o interiores: La recomendamos solamente para uso en interiores, a pesar de ser resistente a los elementos, si se moja se encharca. No es recomendable para exteriores.
Goma EVA
La goma EVA (Etileno Vinil Acetato) es un copolímero termoplástico, esta goma tiene propiedades de amortiguación y absorción de impactos, lo que ayuda a prevenir daños en la chapa y pintura de los coches. La goma EVA es suave, flexible y resistente al agua, ofreciendo una protección efectiva tanto en interiores como en exteriores. Goma EVA y espuma EVA se refieren al mismo material, que se caracteriza por su suavidad, ligereza, flexibilidad y capacidad de absorción de impactos.
La EVA se utiliza ampliamente en la fabricación de productos que requieren propiedades de amortiguación, como calzado deportivo, colchonetas, juguetes, revestimientos y protectores. También se utiliza en aplicaciones artesanales y educativas debido a su facilidad de corte y pegado.
Fabricación: La goma EVA se produce mediante la copolimerización del etileno y el acetato de vinilo. Este proceso crea una estructura de células cerradas que proporciona propiedades de amortiguación y flexibilidad.
Composición: Está compuesta principalmente por etileno y acetato de vinilo, así como aditivos para mejorar sus características físicas.
Resistencia: La goma EVA tiene una buena resistencia a la compresión, al desgaste y a los productos químicos suaves. También ofrece propiedades de amortiguación y aislamiento térmico.
Aptitud para exteriores o interiores: La goma EVA es adecuada para uso en interiores. Si bien puede soportar alguna exposición a la intemperie, su resistencia a los rayos UV y la degradación por la luz solar puede ser limitada. Sin embargo, tiene una muy baja absorción de agua, con una impermeabilidad en un 94 %. No es recomendable para exteriores.
ARPRO (polipropileno expandido)
También conocido como polipropileno expandido, es un material ligero y altamente resistente a los impactos. Es utilizado en protectores de parking debido a su capacidad para absorber y dispersar la energía de los impactos, protegiendo eficazmente tanto los vehículos como las estructuras del garaje. Además, el ARPRO es reciclable y tiene propiedades térmicas y acústicas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en interiores.
Es un material termoplástico de celda cerrada que se caracteriza por su estructura de espuma con celdas individuales. Este material ofrece una combinación única de ligereza y resistencia a los impactos. Su proceso de fabricación implica calentar y expandir el polipropileno mediante un agente espumante, lo que crea celdas cerradas en su estructura. Esta estructura de celda cerrada le confiere propiedades de resistencia química, resistencia al agua y capacidad de absorción de impactos.
El proceso de fabricación del ARPRO comienza con el polipropileno, que es un polímero termoplástico. El polipropileno se calienta y se mezcla con un agente espumante, como el pentano. Luego, esta mezcla se expande mediante la aplicación de calor y presión controlados. Durante este proceso, las celdas cerradas se forman en el material, creando una estructura ligera y de baja densidad.
La estructura de celdas cerradas del ARPRO es lo que le confiere propiedades especiales. Estas celdas individuales no están conectadas entre sí, lo que significa que el material no absorbe líquidos ni gases, lo que lo hace resistente al agua y químicamente estable.
Además, la estructura de celda cerrada del ARPRO proporciona una excelente capacidad de absorción de impactos. Cuando el material se somete a un impacto, las celdas se comprimen y absorben la energía del impacto, protegiendo eficazmente los objetos y superficies que están en contacto con el ARPRO.
Otra característica importante de la estructura del ARPRO es su capacidad de retorno a su forma original después de una compresión. Esto significa que el material tiene una buena capacidad de recuperación, lo que le permite mantener su forma y propiedades de absorción de impactos incluso después de múltiples impactos.
Fabricación: Se produce mediante la expansión controlada del polipropileno mediante el uso de un agente espumante durante el proceso de moldeo.
Composición: Está compuesto principalmente por polipropileno expandido, que forma una estructura de células cerradas con propiedades de absorción de impactos y resistencia.
Resistencia: Ofrece una excelente resistencia a los impactos, así como a la humedad y a los productos químicos. Además, es ligero y duradero.
Aptitud para exteriores o interiores: El ARPRO es adecuado tanto para uso en exteriores como en interiores. Es resistente a la degradación causada por la exposición a la luz solar y los elementos ambientales. La absorción de agua de acuerdo con la norma ISO 2896 es inferior al 2%. Si es recomendable para exteriores.
PVC
Los protectores de PVC (Policloruro de Vinilo) son comunes en estacionamientos debido a su resistencia y durabilidad. El PVC es un material rígido y resistente a los impactos, lo que lo convierte en una opción adecuada para proteger las paredes y columnas en garajes. Además, el PVC es fácil de limpiar y puede soportar condiciones ambientales adversas.
Fabricación: El PVC se produce mediante la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Puede ser procesado en diferentes formas, como láminas, perfiles o tuberías.
Composición: Está compuesto principalmente por cloruro de vinilo, estabilizadores, plastificantes y aditivos para mejorar sus propiedades.
Resistencia: El PVC tiene una buena resistencia a los impactos, la humedad, los productos químicos y la intemperie. Además, es duradero y rígido.
Aptitud para exteriores o interiores: El PVC es adecuado tanto para uso en exteriores como en interiores. Es resistente a la degradación por la exposición a la luz solar y los elementos ambientales. Si es recomendable para exteriores.
Caucho
El caucho se utiliza en protectores de parking debido a su alta resistencia a los impactos y su durabilidad. Este material es flexible, lo que permite una buena absorción de golpes y evita daños en la carrocería de los vehículos. Además, el caucho es resistente al desgaste y a la intemperie, lo que garantiza una protección a largo plazo. Es quizá el más resistente a golpes y desgaste.
El Caucho sintético se produce mediante la síntesis química de compuestos orgánicos, como el estireno y el butadieno, para formar polímeros de caucho.
El caucho reciclado se obtiene a partir del procesamiento de neumáticos usados u otros productos de caucho desechados. Se tritura y procesa para su reutilización.
Aptitud para exteriores o interiores: Es adecuado tanto para uso en exteriores como en interiores. Es resistente a la degradación a la luz solar y elementos ambientales, y resistente al agua. Si es recomendable para exteriores.