Skip to content

Calzos inalámbricos que hacen más segura la carga y descarga en los muelles

Contenido del artículo

calzos inalámbricos seguridad muelles de carga y descarga

El trasiego de mercancías en los almacenes de una plataforma de logística, entre los camiones y las carretillas, se realiza en la zona de los muelles de carga. Es en esta zona donde, habitualmente, se producen accidentes cuando, al introducir o extraer mercancías del interior de un camión, éste se desplaza hacia delante. Con el consiguiente peligro de que los trabajadores y/o la maquinaria que estén operando en ese momento sobre ella, se precipiten al suelo. En la mayoría de los casos, este tipo de siniestros tienen cuatro causas comunes:

  1. Desplazamiento gradual del camión

Esta incidencia se produce a consecuencia del impacto repetido de la carretilla elevadora, que entra y sale del camión, contra la estructura del vehículo. A resultas de estos golpes, el camión se puede alejar del muelle.

  1. Salida inesperada del camión

En este caso, el conductor del vehículo aleja accidentalmente el camión de la plataforma de carga mientras una carretilla está operando sobre ella.

  1. Volcado del remolque del vehículo

Sucede cuando, durante la operación de carga y descarga, el peso de la mercancía o de la carretilla hace que el remolque –desenganchado de la cabeza tractora- venza hacia adelante.

  1. Colapso de las patas de apoyo

Ocurre  cuando la pata de apoyo de un remolque colapsa. Si la pata gira hacia adentro o hacia afuera, provocará que el remolque se mueva hacia los costados.

 

Medidas para prevenir estos riesgos de accidentes

En general, para el diseño de  la zona de carga y descarga de un muelle se requiere tener en cuenta aspectos tan importantes como el número de puntos de carga y de vehículos que llegan al mismo tiempo, el espacio de acoplamiento del vehículo, el tipo de almacén y de producto que se va a manejar, las distancias entre los muelles y la altura de los mismos,…

Las medidas de prevención y protección, para evitar el desplazamiento accidental del camión, se concretan en el correcto diseño del muelle, con la existencia de rampas niveladoras, la superficie uniforme de la zona de aproximación, el control de puertas y la existencia de equipamientos de seguridad. Por otro lado, existe también una amplia lista de elementos de seguridad complementarios. Los calzos destacan entre los más importantes.

 

La importancia de los calzos en el bloqueo del camión

Los muelles de carga y descarga son infraestructuras diseñadas para facilitar el trasvase de mercancías entre las plataformas logísticas y los vehículos de transporte de mercancías (habitualmente, camiones de distinto tonelaje y medidas). Entre los elementos de seguridad que suelen estar presentes en los muelles de carga los calzos o cuñas de bloqueo de vehículos tienen una especial importancia. Estos elementos bloquean el movimiento de las ruedas del camión, actuando como obstáculos para evitar su desplazamiento accidental.

La eficacia de estos elementos es vital para velar tanto por la seguridad laboral del operario encargado del manejo de la carretilla como por la integridad de las mercancías. Será el modo de evitar, en gran medida, muchos de los accidentes que se pueden producir al introducir o extraer la carga de los camiones. En relación al tipo de calzo a elegir, existen diferentes tipos, desde los sencillos y elementales calzos manuales hasta los más complejos sistemas de calzos electrónicos.

 

Sean del modelo que sean, para que unos calzos sean efectivos, deben tener, al menos, 45 cm de ancho y 32 cm de alto y calzar una rueda de cada lado del vehículo. Si esto no se cumple, el camión, ejerciendo una fuerza de entre el 5% y 10%, puede saltar cualquier calzo pudiendo provocar una salida intempestiva del camión en plena maniobra de carga y descarga.

 

Calzos con tecnología de comunicación wireless y alertas de seguridad

Existen calzos, como el modelo I-STOP, que están conectados, a través de tecnología de comunicación inalámbrica, a la puerta del muelle y que emiten señales lumínicas y acústicas.  Lo que diferencia a este calzo inalámbrico de uno convencional es I-STOP es capaz de transmitir la información de la rueda del camión que bloquea, a una unidad de control situada en el interior del centro logístico. Además, al controlar los semáforos de seguridad y la apertura y cierre de las puertas eléctricas del muelle, se incrementan los niveles de seguridad laboral del personal carretillero durante las operaciones de carga y descarga. Los motivos de este plus en los niveles de seguridad es que el conductor del camión no podrá comenzar con las operaciones de carga y descarga antes de asegurar los neumáticos del camión con el interruptor de parada del calzo inalámbrico. Sólo entonces, con el camión inmovilizado por los calzos electrónicos, se abrirá la puerta del muelle.

Sólo cuando se inmovilice y asegure la rueda del camión el dispositivo activará 3 acciones:

  1. Se podrá abrir la puerta eléctrica de forma segura.
  2. Se encenderá la luz verde del semáforo dentro del centro logístico, indicando al conductor de la carretilla que puede trabajar.
  3. Se encenderá la luz roja del semáforo en el exterior de la puerta de carga informando al conductor del camión que no puede mover su vehículo.

Cuando el conductor retira el calzo y mueve el vehículo, I-STOP emitirá dos tipos de señales de seguridad:

  1. Alarma sonora (bocina) de 5/10/15 segundos que alertará que el camión ahora puede moverse.
  2. El semáforo proyectará una luz LED roja en el interior del muelle indicando que quien se encuentre, en ese momento, no puede entrar al camión y debe permanecer en la plataforma.

Aquí encontrarás toda la información sobre el funcionamiento de este calzo inalámbrico I-STOP, con alertas para la seguridad en muelles de carga y descarga.

Suscríbete al newsletter
Recibe todas las novedades con nuestra newsletter