Skip to content

Protecciones de columnas en industrias

Seguridad ante golpes de carretillas y vehículos, defensa para pilares de naves industriales

Contamos con diferentes tipos de protecciones de columnas y esquineras, son barreras que hacen de defensa cubriendo columnas, para formas redondas, cuadradas, rectangulares, metálicas en forma de “T”, ovaladas. Serán necesarias allí donde se mueven montacargas, grúas, camiones, transpaletas, en fábricas, almacenes, naves industriales y centros logísticos.

Cada producto tiene sus características y se adecua a diferentes formas, medidas y resistencias. Estos son los diferentes modelos:

Protectores integrales de columnas

Compuesto por dos piezas, que se unen mediante sus cintas de seguridad, rodeando la columna.  Su cara externa se compone de hendiduras horizontales a distinto nivel que proporcionan mayor resistencia. Fabricado en polietileno de alta densidad, material que ofrece un estupendo comportamiento frente a impactos. El protector se instala en pocos minutos. No necesita ningún tipo de obra ni herramientas, únicamente hay que fijar las partes mediante sus dos cintas de seguridad con hebilla. Pueden apilarse para cubrir más altura. Tras un golpe, su orificio de ventilación fuerza al aire salir de manera controlada del interior.

Protector encajable, este es otro modelo tiene un diseño de dos piezas que se ajusta para adaptarse y con lados entrelazados se ajustan de manera perfecta, proporcionando protección a la columna, con cámara de aire para disminuir el impacto de las carretillas. También es de fácil instalación, con cierre de cintas (Velcro).

Protector para esquinas de columnas

Este modelo son cuatro unidades de protector de esquina que se sujetan con flejes o correas de velcro, su instalación no requiere herramientas y se realiza en minutos. Cubre las 4 esquinas que son los puntos mas vulnerables de la columna.

Adaptable a todo tipo de pilares rectangulares o cuadrados, apilables para proteger en altura. Además es posible proteger media columna, o sólo  una esquina.

Fabricado en polietileno lineal de alta densidad, protege la zona más propensa a recibir impactos, que son las esquinas, por eso ofrece seguridad.

Protector pequeño para esquinas

El otro modelo es un esquinero poliuretano, es una protección más pequeña, sencilla y económica. Fácil instalación con cintas de velcro, y pre-marcas para atornillar. Sirve también como protector de puntal de estantería industrial.

Protector de ancho adaptable

Es un producto versátil de 4 piezas con travesaños de plástico que se pueden cortar para adaptarlos al ancho de columna.

Se instalan rodeando la columna y se ajustan los tornillos de los travesaños. 

Proporciona un colchón de aire en caso de impacto en los laterales y esquinas, reduciendo daños a la columna y al vehículo.

Protección modular versátil

Este protector modular para columnas y paredes se adapta a diversas formas y tamaños: rectangulares, redondas, o bigas de tipo «T» y tipo «H». Sus piezas se unen para ajustarse a la forma de las columnas, ocupando un espacio mínimo.

Su diseño en piezas se monta un módulo sobre otros y se enganchan con barras conectoras, permite alcanzar una protección de entre 1 y 1.5 m. de altura. Este diseño permite también ampliar, reducir y cambiar el tamaño de la protección según interese. Otra de sus ventajas es la facilidad de poder reemplazar un módulo que haya sido dañado, sin tener que cambiar el protector en su totalidad. 

Galería de instalaciones

Solicita presupuesto o asesoramiento sin compromiso









    La importancia de proteger los pilares

    En las instalaciones industriales, los pilares son elemento que están completamente expuestos a golpes de los vehículos que circulan. Y si una sola columna cede, existe el riesgo de que la estructura se vea comprometida y pueda colapsar parcial o totalmente. El grado de impacto depende de varios factores, como la ubicación y función de la columna, así como el diseño y la resistencia estructural general de la nave.

    Cuando una columna se debilita o cede, se pierde parte del soporte vertical que brinda a la estructura. Esto puede provocar una redistribución desigual de las cargas sobre las columnas restantes, lo que aumenta la carga en ellas y puede generar un desequilibrio estructural. Si las columnas restantes no pueden manejar esta carga adicional, se puede producir un colapso en cascada, lo que podría llevar a que toda la estructura colapse.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la resistencia y estabilidad de una estructura industrial dependen de múltiples elementos, incluyendo vigas, tirantes y sistemas de conexión. En algunos casos, la estructura puede tener redundancia y sistemas de distribución de carga que podrían permitir que la carga se redistribuya de manera segura incluso si una columna cede.

    definición y tipos

    Las defensas para pilares en la industria son dispositivos que incrementan la seguridad de almacenes y centros logísticos, ya que protegen los elementos estructurales que sustentan toda la edificación. Siendo las columnas de formas y tamaños tan variados, existen distintas alternativas de protección que ponemos a disposición de los clientes.

    La protección de las esquinas de las columnas es fundamental para la seguridad de los recintos industriales donde se desarrollan actividades que implican el movimiento de vehículos y mercancía.

    En la mayoría de espacios de trabajo donde se emplea maquinaria, las estructuras de los edificios están presentes en forma de pilares, que se han de evitar a la hora de circular por el interior. Lo mismo ocurre en los garajes de aquellos que están destinados a viviendas. Estos componentes estructurales están expuestos a recibir impactos por parte de los vehículos que, si no cuentan con un protector, ocasionan daños en estos y pueden poner en peligro la integridad del edificio.

    Los elementos de protección industrial para las columnas

    Los sistemas de protección industrial consisten en colocar un recubrimiento alrededor de la columna que absorbe la fuerza del impacto de carretillas elevadoras, montacargas y otro tipo de maquinaria industrial. Están fabricados con polímeros de alta flexibilidad y resistencia que permiten disipar la energía del golpe y recuperar su forma.

    Cómo evitar daños en la estructura

    El uso de maquinaria industrial en el interior de un edificio ha de realizarse con gran precaución, ya que el impacto de vehículos tan pesados contra los pilares puede afectar a la integridad estructural de los edificios. Incluso a bajas velocidades, una máquina de varias toneladas transmite una gran cantidad de energía a la columna si esta no está protegida.

    Esta fuerza recibida actúa a cortante, que es un tipo de empuje para el que los pilares no están preparados, ya que están pensados para actuar a compresión. Aunque la columna no se derribe por el impacto, si se produce una rotura de la sección del pilar, este deja de transmitir las cargas correctamente al terreno y ello puede suponer un serio peligro para el conjunto del edificio.

    Por eso, si empleamos maquinaria pesada en el interior de un edificio debemos proteger los pilares con protectores que disipen una buena cantidad de la fuerza generada por la colisión. Los productos que podemos encontrar en el mercado se testan realizando una simulación mediante el golpe de una grúa contra el elemento. Un protector podría absorber por completo el impacto de un vehículo de 2 o 3 toneladas a una velocidad de 6 km por hora.

    Los pequeños impactos también influyen en la estructura de una columna

    Sin embargo, no es necesario un gran impacto para dañar la estructura. En especial los pilares rectangulares son muy sensibles a los golpes laterales, porque pueden hacer que se desprendan trozos de hormigón de ellos. Aunque no parece tan grave como un impacto fuerte, reduce una parte de la capacidad de compresión del pilar y deja más expuesta la armadura al ambiente. A largo plazo, esto implica que puede acabar oxidándose y perdiendo sus propiedades resistentes.

    Es por esta razón por la que cuando se diseña un aparcamiento, se suelen colocar pilares de sección circular. Sin embargo, en almacenes o edificios industriales a menudo se encuentran rectangulares, más fáciles de ejecutar y con los que tendremos que prestar especial atención a la protección de sus esquinas.

    Otras soluciones propias de protecciones para parking, que pueden funcionar en industrias:

    Protectores de esquina, esquineras de goma y PVC

    Son elementos más sencillos que permiten proteger cada esquina por separado, o priorizar estas en pilares rectangulares. Las esquinas son las zonas más sensibles porque son propensas a que se desprendan trozos de la columna con impactos o roces de menor intensidad. Por ello, puedes llegar a encontrarlos en garajes de viviendas.

    Bobinas de caucho sintético

    Flexibilidad y protección ante roces, fabricada con espuma ignífuga recubierta en lona de PVC, provista de sistema de fijación por autoadhesivo. Este tipo de protectores se fabrica a medida con espuma de alta densidad y se acopla a la perfección alrededor de la columna que hay que proteger mediante cierres con velcro o bridas.

    Poseen menor capacidad de absorción de impactos que otras soluciones, pero suficiente para que el pilar no reciba daños de impactos ligeros.

    Esto los hace la opción ideal para garajes de viviendas, porque no reduce espacio útil para la circulación y protegen más la carrocería de los vehículos en choques ligeros; cumplen igualmente con su función protectora de la columna. Se pueden colocar, también, en todo tipo de instalaciones o negocios cuya actividad pueda implicar posibles impactos derivados del uso del local. Además, suelen ser una opción para recubrir los pilares de escuelas infantiles, ya que los hace más seguros para los niños.

    En definitiva, puedes comprender que el uso de un elemento protector para la columna resulta imprescindible a la hora de garantizar la seguridad estructural de un edificio. Si hacemos un uso adecuado de ellos, evitaremos que los pilares resulten dañados por el impacto fortuito de la maquinaria industrial.