Skip to content

Factores de riesgo en los muelles de carga

Contenido del artículo

Consejos de seguridad y factores de riesgo en los muelles de carga

El movimiento de mercancías entre los vehículos de carga y los almacenes de las empresas se realiza habitualmente mediante los muelles de carga y descarga. En estas operaciones, los operarios de los muelles y los conductores de los vehículos de carga y de transporte pueden verse sometidos a riesgos de diverso origen y gravedad.

 

Riesgo en las operaciones de carga y descarga en los muelles:

Atrapamiento de personas entre dos vehículos debido a:

  • Estar situadas entre un vehículo posicionado y otro que está maniobrando.

 

Caída de la carretilla durante la carga y descarga, causado por:

  • Desplazamiento o salida inesperada del camión.
  • Volcado del remolque del vehículo.
  • Colapso de las patas de apoyo del remolque.

 

Atrapamiento de personas entre un vehículo y el muelle o los montantes de la puerta debido a:

  • Estar situado a nivel del suelo entre la parte trasera del camión y el muelle en las maniobras de aproximación.
  • Estar situado en el muelle junto a los montantes verticales de la puerta al aproximarse un vehículo.

 

Caída de personas al mismo nivel debidas a:

  • Superficies deslizantes por lluvia o derrame de productos

 

Caída de personas a distinto nivel debidas a:

  • Existencia de huecos entre el muelle y el vehículo en carga y descarga debidos a un mal posicionamiento del camión en relación al nivel del muelle.
  • Apertura de la puerta del muelle sin estar el vehículo posicionado y bloqueado.

 

Caída o vuelco de un equipo de manutención debido a:

  • Maniobrar en la parte superior del muelle sin estar posicionado el vehículo de carga.
  • Movimiento de salida intempestiva del camión por fallo en los frenos o una acción descoordinada entre el camionero y el conductor del equipo que efectúa la carga o descarga.

 

Caída de la carga o parte de ella durante el transbordo debido a:

  • Salida intempestiva del vehículo y/o desplazamiento natural del vehículo durante la carga o descarga debido a la no utilización de un sistema de blocaje de camión.
  • Mal posicionamiento del camión.
  • Utilización de planchas móviles de unión entre el muelle y el camión deficientemente fijadas.

 

Basculamiento del remolque debido a:

  • Cuando el remolque está apoyado en el pie, es decir sin la tractora, sin utilizar un soporte estabilizador del tráiler.

 

Choques entre vehículos o atropellos de personas debidos a:

  • Iluminación insuficiente
  • Falta de organización en las zonas de maniobra donde se permite el funcionamiento simultáneo de vehículos y/o el acceso de personal.

 

Medidas de prevención en muelles de carga

Las medidas de prevención y protección se concretan, principalmente, en el correcto diseño del muelle, la existencia de rampas nivelables, la superficie uniforme de la zona de aproximación, el control de puertas y la existencia de equipamientos de seguridad. Asimismo se desarrollan distintas medidas complementarias de protección y prevención frente a los riesgos descritos y las normas de utilización segura.

En concreto, para evitar la caída de la carretilla durante los trabajos de carga y descarga de la mercancía. Lo recomendable es el calzo inalámbrico I-STOP como retención de la rueda del camión conectado a un sistema de semáforos y alertas bidireccionales.

 

Diseño de los muelles de carga

En el proyecto y planificación de la estación de carga y descarga requiere tener en cuenta una serie de aspectos para realizar el proyecto de la misma. Se describen a continuación los más importantes.

Vehículos de transporte y mercancias:

  • Las medidas, la diversidad y el tipo de la mercancía tienen un papel importante a la hora de elegir el equipamiento. Se deben definir el número de estaciones de carga y descarga necesarias en función del número de vehículos que llegan al mismo tiempo, así como la duración de los procesos de carga y descarga, para determinar el espacio de maniobra necesario.

 

Conductores:

  • Los conductores encuentra más fácil y tienen una mejor visibilidad, si realizan las maniobras marcha atrás en el sentido horario. Para garantizar el acoplamiento del vehículo en el muelle sin dificultad, el ángulo de inclinación del muelle respecto al eje del camión, debe ser aproximadamente igual al ángulo de visión del conductor.

 

Edificio:

  • En relación con el uso del edificio se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones:
    Diferentes exigencias, por ejemplo, un almacén, una nave de producción o una cámara frigorífica.
  • Cómo llegan los productos a la estación de carga y descarga.
  • Medios de transporte utilizados para cargar los productos.
  • Los recorridos deben ser lo más cortos posibles y el equipamiento de la estación de carga y descarga apropiado para el medio de transporte utilizado.
  • Separación de la entrada y salida de mercancías.

Puede ser conveniente y necesario instalar estaciones de carga y descarga en varios lados del edificio.
Instalar un buen sistema de iluminación si se van a realizar cargas y descargas durante la noche.

Si tienes dudas y necesitas ayuda, ponte en contacto con nosotros. Si tienes claro lo que necesitas para tu empresa, échale un ojo a nuestro catálogo.

Suscríbete al newsletter
Recibe todas las novedades con nuestra newsletter