Skip to content

Reducir la factura de luz en parking de comunidades de vecinos con sensores de presencia

Contenido del artículo

Esquineras con terminación redondeada en columnas de parking público

Sensores de presencia para reducir la factura de luz en aparcamientos y comunidades de vecinos

En un mundo donde la eficiencia energética se ha vuelto fundamental, la iluminación con sensores de presencia emerge como una solución inteligente y efectiva para reducir el consumo de electricidad en espacios como parkings públicos y comunidades de vecinos.

Estos sensores, capaces de detectar la presencia humana, permiten optimizar el uso de la iluminación, contribuyendo significativamente al ahorro de energía y, por ende, a la reducción de las facturas de luz.

 

¿Cómo funcionan los sensores de presencia en iluminación?

Los sensores de presencia son dispositivos tecnológicos que monitorean cambios en el entorno, en este caso, la detección de movimiento humano.

Cuando no se detecta actividad en un área específica, los sensores reducen automáticamente la intensidad lumínica o apagan las luces.

Este sistema se activa nuevamente al detectar movimiento, brindando iluminación únicamente cuando es necesaria.

 

Beneficios de los sensores en parkings públicos y comunidades de vecinos

  • Sensores de presencia en parkings públicos: En horarios de poco tránsito, como durante la noche o en áreas menos concurridas, la iluminación puede reducirse o mantenerse apagada hasta que se detecte movimiento. Esta eficiencia no solo ahorra energía, sino que también prolonga la vida útil de las luces, disminuyendo los costes de mantenimiento.
  • Sensores de presencia en comunidades de vecinos: En comunidades de vecinos, especialmente en áreas compartidas como pasillos, escaleras o zonas comunes, la instalación de sensores de presencia en la iluminación ofrece beneficios similares. Los sensores ajustan la intensidad lumínica o encienden las luces solo cuando detectan movimiento, lo que reduce el consumo eléctrico de manera significativa.

 

Ahorro en la factura de luz gracias a los sensores de presencia

En términos de la factura de luz, el ahorro económico en la factura de luz proviene de la reducción del tiempo en que las luces permanecen encendidas.

Además, en algunos casos, estos sensores también pueden regular la potencia utilizada, ajustando la intensidad de la iluminación según la cantidad de movimiento detectado.

No obstante, al considerar la implementación de sensores de presencia para ahorrar en la factura de luz, la elección de la tarifa más adecuada puede marcar la diferencia en el ahorro generado:

 

Ajusta la tarifa de luz a las horas de consumo de los sensores

El consumo de luz es el término variable de nuestra factura, y es el principal responsable de que su importe sea mayor o menor en cada periodo de facturación. Esto hace que el precio del kilovatio hora (€/kWh) sea el factor más importante a la hora de contratar una tarifa de luz.

Al instalar sensores de presencia en un parking público o una comunidad de vecinos, optar por una tarifa con discriminación horaria es la opción más inteligente. La periodificación de la energía se divide en tres tramos horarios de luz:

  • Las horas puntas suele ser que comprenden los precios del kWh más elevados (de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 18 a 22 h).
  • Las horas valle recogen los precios intermedios del kWh (de lunes a viernes de 8 a 10 h, de 14 a 18 h, y de 22 a 00 h)
  • Las horas llano corresponden a los precios más baratos del kWh de luz, (las 24 horas los fines de semana y festivos, y de 00 a 8 h de lunes a viernes)

Por ejemplo, si los sensores de presencia se utilizan principalmente durante la noche, una tarifa que ofrezca precios más bajos durante esos momentos podría ser la opción más beneficiosa.

 

Reduce la potencia contratada si es posible

La potencia eléctrica contratada representa una parte fija que debemos de abonar en todos los periodos de facturación, y es independiente al consumo realizado.

Al utilizar sensores de presencia, es posible que no necesites una potencia contratada tan alta, ya que la iluminación no estará constantemente encendida.

Busca tarifas que ofrezcan mejores precios (€/kW) para potencias más bajas y, si es posible, reduce los kilovatios contratados para evitar el gasto innecesario de energía.

En definitiva, compara las diferentes tarifas ofrecidas por varias compañías para encontrar mejor tarifa de luz, aquella que se adapte a tu patrón de consumo con los sensores de presencia.