Cuando tenemos que desplazar cargas de gran volumen y elevado peso, precisamos de vehículos industriales como son la carretilla o la elevadora. Su uso, está destinado principalmente al desplazamiento y organización de palés en una nave donde, en función del tamaño o necesidades de la empresa contaremos con una o varias elevadoras.
Dado el elevado coste de mantenimiento de estos vehículos y de su peligrosidad, debemos asegurar que protegemos y cuidamos nuestra elevadora para evitar gastos innecesarios y que pueden perjudicar los intereses de nuestra empresa y poner en
peligro a personas, infraestructuras y objetos. Para cumplir esta función es necesaria una adecuación entre el implemento de la carretilla y el tipo de carga.
Elementos de seguridad estructurales de la carretilla
Por norma general, todos los modelos actuales de carretillas y elevadoras cuentan con sistemas de seguridad para proteger principalmente al conductor, aunque también la carrocería del vehículo. Estos elementos destinados a optimizar la seguridad de las carretillas serían los siguientes:
Pórtico de seguridad
Es un elemento resistente que debe cubrir al operario de la carretilla de cualquier derrame o desprendimiento de la carga, así como si se produjera un vuelco, esta estructura realizaría una labor de protección pasiva del conductor.
Placa porta-horquillas
Es un elemento rígido situado en la parte anterior del mástil que se desplaza junto con la plataforma de carga. Su función consiste en ampliar la superficie vertical de apoyo de las cargas impidiendo que la misma pueda caer sobre el conductor.
Asiento amortiguador y ergonómico
Asiento dotado de un sistema de amortiguación que es útil para absorber las vibraciones. Asimismo, debe estar diseñado ergonómicamente de forma que proteja la sección lumbar del conductor, así como los laterales para giros bruscos del vehículo.
Protector tubo de escape (En el caso de vehículos con motor de combustión)
Dispositivo aislante que envuelve el tubo de escape e impide el contacto con materiales o personas con el fin de evitar posibles accidentes. La posición del mismo, variará en función del modelo.
Silenciador con apaga-chispas y purificador de gases (En el caso de vehículos con motor de combustión)
Sistemas automatizados que detienen y apagan chispas de la combustión y además absorben los gases nocivos para hacer posible los trabajos en lugares cerrados.
Además, las elevadoras cuentan con sistemas automatizados de inmovilización como en sería en este caso, el freno de inmovilización y además evitar que se realice un uso inadecuado de este vehículo ya que necesita una llave para controlar quién utiliza el vehículo.
¿Cuáles son los accidentes más comunes del carretillero?
- Atropellos a peatones
- Vuelco de la carretilla
- Colisión con otras carretillas
- Colisión con elementos estructurales
- Operación insegura
¿Cómo podemos evitar estos accidentes?
Para poder evitar estos accidentes, en primer lugar deberíamos realizar un análisis pormenorizado de las causas más habituales que generan este tipo de situaciones no deseadas. Por lo tanto, vamos a detallar una serie de posibles causas y cómo podemos corregir estos hábitos para mejorar la seguridad en nuestra empresa. Las posibles y más comunes causas de accidente:
- Objetos en la zona de paso
- Golpes contra el mobiliario de almacén
- Distribución de la plantilla en la nave
- Distribución de las estanterías
Para evitar estos accidentes es importante considerar las siguientes medidas preventivas:
- Sistemas anti atropello con alertas vehículo persona
- Barreras para evitar atropello en delimitando la zona del almacén
- Semáforos industriales para evitar colisiones entre carretillas
- Asistente de conducción anticolisión
- Orden y limpieza en la zona de trabajo
- Los pasillos de circulación deben estar señalizados y delimitados
- Locales de trabajo con 2 metros cuadrados de superficie y 10 metros cúbicos de volumen por trabajador.
- Los pasillos principales deben tener una anchura mínima de 1,20 metros y de 1 metro para los secundarios.
- La separación entre maquinaria y otros equipos de trabajo, debe ser de un mínimo de 80 centímetros desde la zona más saliente.
- Se debe tener en cuenta el espacio necesario para que se transite con la carretilla elevadora.
- Utilizar protecciones para la carrocería de la carretilla de manera que minimicen las consecuencias de los impactos contra estructuras
- Protecciones de columnas, pilares y vigas
- Protecciones de puntales de estanterías
¿Cómo proteger el mobiliario de almacén?
Además de la carretilla, deberemos tener en cuenta que proteger las estructuras de nuestra nave o almacén, también nos servirá para prevenir daños estructurales que ocasionen pérdidas de gran volumen en nuestra empresa. Por lo tanto:
- Las zonas de paso junto a mobiliario deben estar protegidas con topes en los laterales o cerca del mobiliario
- Espacios de trabajo delimitados y debidamente señalizados.
- Los elementos que estén situados en el recorrido de la carretilla, deberán estar señalizados y protegidos. Columnas, bordillos, rampas, etc.
Causas de atropellos a trabajadores con carretillas
- Velocidad inadecuada
- Mala visibilidad
- Circulación de otros vehículos en las instalaciones
- Tránsito de personas en el área de trabajo de la carretilla
Podremos definir una serie de medidas preventivas que nos ayuden a contrarrestar y minimizar estos accidentes.
- Comprobar con regularidad los dispositivos de seguridad asociados a la carretilla.
- En pendientes descendentes y con carga, se recomienda circular marcha atrás, prestando especial atención a la conducción.
- Se deben evitar paradas y arranques bruscos y virajes rápidos.
- Se deberá conducir a una velocidad segura dependiendo hacia donde se dirige, las características que le rodean y las condiciones de trabajo.
- Se evitarán cambios bruscos de dirección y se respetará el peso máximo indicado en la carga.
- La carretilla debe disponer de los elementos de seguridad y aviso necesarios y en buen estado (resguardos, frenos, claxon, luces, etc.).
- Nunca se debe conducir hacia delante mirando por los lados.
- Durante la conducción, se debe mantener la vista en dirección de avance.
En situaciones de mala visibilidad, deberemos tener en cuenta lo siguiente:
- La zona de trabajo debe estar señalizada y perfectamente iluminada.
- En caso de que la carga obstruya la visibilidad del carretillero, debe pedir la colaboración de un compañero para que lo guíe y oriente.
- La señalización se mantendrá en buenas condiciones. Se mejorará la visibilidad en los puntos críticos, mediante la colocación de espejos, etc.
- La marcha se debe reducir en zonas de poca visibilidad, puertas de entrada, cruces y giros en curva y utilizar las señales luminosas y acústicas.
- Si no es posible tener visibilidad por encima de la carga, el transporte se debe realizar marcha atrás.
De esta forma, podremos tener optimizada la protección de nuestras carretillas e infraestructuras y lo más importante, a nuestros trabajadores.
Consejos de seguridad sobre el manejo de carretillas y elevadoras
A través de la concienciación y el intercambio de información, tenemos como objetivo conseguir una industria más concienciada con la seguridad y la prevención de accidentes. Principalmente dirigidos a todos los usuarios que desarrollan sus jornadas en entornos industriales y que están expuestos a una mayor cantidad de riesgos que aquéllas que desarrollan tareas administrativas o de oficina.
Normas generales de la industria de acuerdo con las normas establecidas por la UE-OSHA
Operadores de carretillas y elevadoras
- El operador debe tener en posesión el carnet de carretillero o el carnet específico
- Ningún empleado, gerente, supervisor u otro individuo debe usar ni mover el camión, a menos que tenga autorización y esté entrenado
- El operador debe dar prioridad de paso a los peatones
- El operador debe observar todas las señales existentes en la planta, incluyendo los límites de velocidad
- Debe tener precaución cuando viaje con carga, incluyendo:
- Viaje con carga remolcada, si la carga obstaculiza la visión
- Viaje con carga inclinada o levantada más de 10%
- Debe asegurar la plataforma de acople, antes de cada uso
- Debe asegurarse de que la carga esté centrada, organizada con seguridad y dentro de los rangos de capacidad del vehículo
- El operario debe asegurar que ningún operario o empleado pasa por debajo de las palas
- Cuando el vehículo se encuentre estacionado debe; Apagar la máquina, activar los frenos, bajar completamente las palas y bloquear las ruedas
Los montacargas, por normal general son seguros y útiles. Sin embargo, deben usarse adecuadamente. Nunca se deben operar sin la certificación adecuada y se debe mantener los sentidos en alerta cuando se circule alrededor de ellos.
El manejo incorrecto de un montacargas es algo a lo que se enfrentan las industrias diariamente. A menos que los empleados estén entrenados de acuerdo con las técnicas de operación apropiadas, una instalación puede fácilmente convertirse en zona de peligro. Los accidentes de montacargas han mostrado un incremento dramático en los últimos años. Muchos accidentes son causados por falta de cuidado del conductor con el entorno. Los operarios deben ser cautelosos en pasillos transitados, bodegas, instalaciones de fábricas, etc.
Reglas para operar un montacargas en una instalación
- Disminuir la velocidad en las intersecciones
- Conducir siempre con la vista al frente
- Mantenerse alerta a posibles fugas de aceite, grasa o agua
- Prestar especial atención a los bordes en las zonas de carga
- Minimizar el ancho de la carga siempre y cuando sea posible
- Operar el montacargas con las palas en la zona más baja y segura
- El operario debe estar muy atento al entorno y a los posibles estructuras que se puedan ubicar por encima del montacargas
- Conducir el montacargas únicamente en zonas de buena iluminación
Los montacargas pueden ser una pieza peligrosa del equipo. Los conductores deben mantenerse alerta a los peligros mientras trabajan con la gerencia para corregir dichos peligros tan pronto como sea posible. La mayoría de los peligros se deben a un mantenimiento precario. Déjate asesorar por nuestros especialistas y convierte cualquier espacio en un espacio seguro.